Estoy seguro que quieres o has querido hacer cambios en tu vida.
No somos perfectos y reconocemos las cosas que no nos están permitiendo mejorar o lograr lo que queremos.
Si eres cómo yo, hay ciertas cosas que has tratado de cambiar repetidas veces.
Descargaste las apps de hábitos, escribiste tus metas, te hiciste promesas. Y con todo eso, sigues acá, leyendo otro post sobre cómo cambiar porque algo no cuadra.
Es normal.
Nadie habla de que el 92% de las resoluciones de Año Nuevo fallan.
Hacer cambios es dificil. Si no lo fuera, no habría una mega industria del desarrollo personal.
En los próximos minutos, te voy a mostrar por qué tus intentos pasados de cambio han fallado, y cómo construir una práctica que funcione incluso cuando la motivación inevitablemente desaparece.
No es otra charla motivacional de "simplemente hazlo". Este es un plan para dejes de empezar desde 0-.
La Trampa de la Comodidad: Esto es lo que cuesta entender
Esto es lo que está de moda decir para hacer cambios:
"Solo da pequeños pasos consistentes.
“Empieza de a poco”.
“Perdónate cuando te equivoques".
En la superficie, suena compasivo y Razonable.
Pero para muchas personas, especialmente aquellas con un historial de intentos fallidos, este consejo es la entrada a los mismos patrones antiguos.
Aquí está el por qué:
Tu cerebro está programado para resistir el cambio.
Llevas años fortaleciendo ciertos comportamientos y patrones de pensamiento.
En el momento en que intentas interrumpir esos patrones, tu cerebro hace todo lo posible para frenarte. Si a eso le sumas los consejos que hoy se escuhan para hacer cambios temporales, no sorporende que nos cueste tanto cambiar.
¿Que pasa si lo que te mantiene atascado es precisamente esa necesidad de sentirte bien todo el tiempo?,
Lo que no se toma en cuenta para terminar con tu adicción a la dopamina fácil, con tus patrones de comportamiento que te hacen mal y con los hábitos que no te permiten lograr tus objetivos son 2 puntos en mi opinión:
A dónde vas a terminar si sigues así
Proyéctate en 5 años hacíendo lo que constantemente haces en tu día promedio, dónde terminas?
Tienes que enojarte contigo mismo
Desde la responsabilidad. Señalándote a tí mismo que ya no vas a tolerar tus propias excusas.
El Sistema Goggins de 5 Pasos
Entonces, si quieres resultados diferentes, necesitas acciones diferentes.
Este sistema no es cómodo, pero funciona.
1. Quema las Naves
Deja de darte salidas fáciles.
Si quieres dejar redes, en vez de borrar solo las apps, borra también tus las cuentas
Si buscas ahorrar, configura transferencias automáticas que no puedas cancelar.
La clave está en eliminar la opción de fallar.
Creando un punto de no retorno.
Después de eso, solo queda avanzar.
2. Consecuencias Reales
Nuestro cerebro responde más al dolor que al placer. Usa esto a tu favor.
Exponte en redes contando que vas a documentar tu cambio.
Busca un compañero que te exponga públicamente cuando no cumplas.
Las consecuencias deben ser:
• Inmediatas (no a largo plazo)
• Seguras (no posibles)
• Significativas (que realmente te duelan)
3. Reinicio 24H
Todos nos equivocamos. La diferencia entre éxito y fracaso es lo que haces después.
Cuando falles, sigue este protocolo:
• Actúa inmediatamente (no "empiezo mañana")
• Haz el doble de lo planeado las siguientes 24 horas
• Ten escrito de antemano exactamente qué harás si fallas
4. Quema tu Entorno
La fuerza de voluntad es un mito. Las personas que parecen tenerla simplemente modificaron entorno para eliminar tentaciones.
Empieza de a poco eliminando todo lo que facilite tu comportamiento negativo:
• Físicamente (comida chatarra, consolas, distracciones)
• Digitalmente (bloquea sitios, elimina apps)
• Socialmente (aléjate de personas que refuerzan lo que quieres cambiar)
Tu entorno te está constantemente enviando señales. Asegúrate que sean las correctas.
5. Cambia tu Identidad
El último y más poderoso paso.
Mientras solo "intentes hacer" algo, estarás luchando contra ti mismo.
En lugar de "estoy intentando ser puntual", di "soy una persona puntual".
En lugar de "intento ahorrar", di "soy una persona que valora su futuro financiero".
Busca y crea evidencia que respalde la nueva identidad que estás construyendo.
Conécta con gente o comunidades donde tu nueva identidad sea la norma.
El Momento de Actuar
Este sistema funciona porque no depende de la motivación.
Crea un entorno donde el cambio es casi inevitable.
¿Es extremo? Puede ser.
Pero si los métodos suaves funcionaran para ti, no estarías leyendo esto.
La pregunta no es si puedes cambiar. La pregunta es: ¿estás dispuesto a hacer lo que implica?
Espero te sirva mucho,
Alex.
.